Con la llegada del verano, muchas personas aprovechan para explorar destinos exóticos y viajar para descubrir nuevos lugares. Pero es importante que, además de leer guías sobre estos países con objeto de llevar el viaje bien organziado, las personas se preparen desde el punto de vista de la salud para prevenir las enfermedades que pueden ser más comunes en estos destinos. Por este motivo, desde el Ministerio de Sanidad, recomiendan la vacunación, una de las medidas más efectivas para protegerse y disfrutar del viaje con tranquilidad.
Es importante tomar esta precaución porque viajar a países con condiciones sanitarias diferentes, climas tropicales o zonas rurales, puede exponer a los viajeros a enfermedades que no son habituales en su país de origen. La vacunación ayuda a fortalecer el sistema inmunológico contra estas enfermedades, reduciendo significativamente el riesgo de contagio y posteriores complicaciones.
Las vacunas recomendadas varían según el destino, pero en general, las más comunes incluyen: Hepatitis A y B, fiebre amarilla, tifoidea y rabia. También es interesante tomar medidas preventivas contra los mosquitos para prevenir la enfermedad del virus del Zika, del dengue y de chikungunya.
Por este motivo, desde el Gobierno de España se recomienda que, durante el período estival, -que transcurre entre el 1/5/2025 al 15/9/2025, ambos inclusive-, se pida cita en los Centros de Vacunación Internacional. Según sus datos, estos tienen horario comprendido entre las 8:30 horas y las 14:30 horas. Asimismo, recuerdan que es fundamental solicitar cita en las 4-8 semanas previas al viaje. El trámite se puede realizar en la página web del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
Además de la vacunación, es importante seguir recomendaciones de higiene, como lavarse las manos con frecuencia y consumir alimentos bien cocidos; además de llevar un botiquín con medicamentos básicos, y repelente de insectos y utilizar ropa protectora y mosquiteros en zonas de alta presencia de mosquitos.
Puede consultar información sobre el país de destino de su viaje para saber si ha de vacunarse en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.